Educadores de Párvulos, Profesores de Educación Básica, de Historia, de Lenguaje, de Educación Física, Diferenciales; ya sean recién egresados o con muchos años de experiencia; todos pueden participar en los Talleres de Actualización Pedagógica organizados por la Facultad de Ciencias de la Educación de la U. San Sebastián.
Como una forma de retribuir el trabajo que los centros educacionales y su gente hacen con los estudiantes en práctica, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián, a través del Departamento de Pedagogía, abrirá sus puertas para realizar talleres en la denominada Jornada de Actualización Pedagógica de Invierno 2018.
Los distintos talleres están enfocados a actividades prácticas en su mayoría, a excepción de dos: “Video filmación como dispositivo para desarrollar la reflexión sobre la práctica” y “Praxis reflexiva como instrumento de introspección vocacional”; los que tienen relación con instrumentos propios del profesor, que sirven para la reflexión del quehacer docente, mejorar sus prácticas, entre otros beneficios. Los demás, son focalizados al quehacer en las salas de clases, que potencian las habilidades prácticas, como es el caso de “Educación positiva y salud mental”, “Folclore en la Escuela”, “Estrategias TIC para la evaluación formativa”, y “Corrientes actuales de literatura infantil y juvenil”, entre otros.
Todos los talleres son completamente gratuitos y puede participar cualquier profesor interesado en actualizar sus conocimientos, ya sean recién egresados o con muchos años de experiencia, indistintamente de las áreas en que se desenvuelvan. Es decir, pueden acercarse Educadores de Párvulos, Profesores de Educación Básica, Educación Física, Historia y Geografía, Lenguaje y Comunicación, y/o Educación Diferencial, por mencionar algunos.
“Las jornadas son lideradas por académicos de alto nivel, especializados en las determinadas temáticas, quienes abordarán de forma práctica cada uno de los talleres. Quienes se inscriban se certifican a nivel de participación, lo que puede ayudar en su carrera docente y siempre es bueno que los profesores nos estemos perfeccionando”, afirma la Directora del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la USS, Ángela Guzmán.
Además, la oferta está constituida de tal forma que los profesores interesados por determinadas temáticas, puedan participar en un taller por la mañana y otro por la tarde.
Fuente: http://www.uss.cl/ciencias-educacion/actualizacion-pedagogica-gratuitos-profesores/