El ciberacoso definido en términos amplios, es una forma intensificada de intimidación o
“acoso en línea” de carácter intencional, dirigida a una persona específica con el objetivo de dañarla psicológica o socialmente. Este fenómeno no es completamente nuevo, y su particularidad reside en involucrar el uso de tecnologías y medios digitales para ello (Bégin, 2018; Citron y Franks, 2014; Parsons-Pollard y Moriarty, 2009). Existen diversos tipos de expresiones y prácticas del ciberacoso, entre las que destacan: el “engaño pedrastra” o grooming, el “ciberacecho” o cyberstalking, el doxing y el sexting (que puede involucrar el riesgo de “pornografía no consentida” y “chantaje sexual”).
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.